Joker: ¿puede incitar a la violencia?

2526
joker-joaquin-phoenix

Por fin ha salido Joker o guasón, en latinoamérica ¿Deberíamos preocuparnos por la influencia que la película pueda tener en las personas? No, no deberíamos preocuparnos para nada aunque ha habido mucha polémica con el estreno de esta película.

Todo empezó en el 2012 en Aurora cuando un chalao entró en un cine en el estreno de Batman el Caballero Oscuro y asesinó a 12 personas. Con el estreno del Joker los estadounidenses se volvieron locos porque temían que volviera a pasar y no les culpo, ya que, en lo que va de año, llevan más de 300 tiroteos en masa.

No creo que se pueda acabar con los asesinos en serie. Y en un país como Estados Unidos donde para los jóvenes es más fácil conseguir una pistola que una cerveza, tampoco se va a acabar con los asesinatos en masa. Pero el motivo que impulsa a estas personas a cometer estos horribles actos poco tiene que ver con videojuegos o películas violentas. No es como si estos horrores empezaron con el Grand Theft Auto. ¿Alguien ha oído hablar de Jack el Destripador?

Sinopsis de Joker

La película narra la vida de Arthur Fleck un hombre solitario que entre otras enfermedades mentales sufre epilepsia gelástica una enfermedad que provoca una risa descontrolada y excesiva. Arthur trabaja como payaso en una agencia y cuida de su anciana madre, pero poco a poco varios sucesos harán que Arthur se adentre en la locura homicida del Joker.

Joker es una película maravillosa, tiene muchas lecturas y te hace pensar. Por ejemplo, es una crítica brutal a una sociedad en la que se tiende a marginalizar a los enfermos mentales. También habla de la separación de las clases sociales. De el sufrimiento que producen los cortes en sanidad de la soledad.

Una de las cosas que me gustaría hablar es de los cambios que están ocurriendo en el género de los superhéroes. Parece ser que el género que a mi me encanta esta poco a poco llegando a su fin. Las películas clásicas de superhéroes como podrían ser Spiderman, de Sam Raimi, X Man, Iron Man o Avengers poco a poco se van haciendo demasiado previsibles y van mutando combinándose con otros géneros.

Tráiler de la película

Esta parte del ciclo de vida de un género es muy interesante y nos encontramos con películas que parodian el género tomándoselo a broma, como Deadpool, o Thor Ragnarok o Shazam, películas que lo reafirman como Wonder Woman o Dark Knight, y películas que lo desmitifican, despojándolo de el surrealismo y bajandolo a la tierra. Es en esta categoría en la que se encuentra Logan o el Joker.

Poco en esta película, ocurre en el mundo mágico de los superhéroes. De hecho, esta película es un drama, la historia de un hombre solitario al que la vida le ha dado unas cartas pésimas, Artur no es un mala persona, al menos a priori, es un hombre que intenta ganarse la vida como buenamente puede. Al principio de la película unos chicos le pegan una paliza y él responde diciendo que son solo chiquilladas. Un hombre luchando por salir adelante contra una sociedad que le marginaliza, fallando una y otra vez.

Y es convincente. Alguien en esta situación que se enfrenta a ese tipo de problemas podría definitivamente llegar a convertirse en el joker.

No se puede hacer una crítica del Joker sin hablar de Joaquin Phoenix. Joaquin tiene fama de ser exigente con los guiones y no escoger cualquier cosa que se se le pone delante. De hecho, su filmografía es de una calidad espectacular. Así que se podía esperar que la película sería, cuanto menos, interesante. Joker es una película narrada desde la perspectiva de Arthur así que Joaquin Phoenix sale en todas las escenas y está espectacular de hecho, suenan campanas de Óscar.  Desde la primera escena en la  que sale en el trailer haciendo ya tienes claro el personaje. Porque puedes ver el horrible trabajo que tiene y la tristeza en sus ojos.

Otro actor que se las apaña para brillar con luz propia es Robert De Niro que hace de presentador, admirado por Arthur.

Valoración

La película tiene dos clarísimas influencias, Taxi Driver y el Rey de la Comedia. Ambas películas, dirigidas por Martin Scorsese, tratan el tema del personaje solitario marginado por la sociedad.

Que maravilla de película, voy a poner al Joker un 9,12 y te voy a recomendar que la veas hoy mismo sin falta que si no luego se te pasa.

Dónde ver Joker Online

A continuación, te mostramos las plataformas de cine en streaming donde la ofrecen:

¿Tienes algo que comentar? Do it! ツ