La isla mínima: más mínima que isla

3113
La-isla-mínima

En el año 2014, se estrenó La isla mínima, una película de género policiaco dirigida por el sevillano Alberto Rodríguez (7 vírgenes, After, Grupo 7 o El hombre de las mil caras). Sin duda se trata de un largometraje cuyo éxito nos pilló por sorpresa, ya que recibió nada más y nada menos que 10 premios Goya en su XXIX edición, entre ellos Mejor película, Mejor director y Mejor guión original.

Sinopsis de La isla mínima

La trama de La isla mínima es un clásico del cine policiaco que transcurre en la España de los 80, una España aún tocada por la dictadura franquista que aunque quería empezar a mirar hacia el futuro, seguía lamiéndose las heridas anclada al pasado. En las grandes ciudades empezaba a notarse un movimiento progresista, pero de alguna manera, las zonas rurales se había detenido en el tiempo. Todos los jóvenes querían huir, llegando a escaparse de casa con tal de conseguirlo. En este ambiente, dos policías de la capital española, Pedro (Raúl Arévalo) y Juan (Javier Gutiérrez), que son la antítesis el uno del otro, coinciden en un pequeño pueblo de Andalucía ubicado en las marismas del Guadalquivir para resolver la desaparición de dos jóvenes en las fiestas de la localidad, enfrentándose no solo a un asesino cruel y despiadado, sino a sus propios fantasmas.

Reparto de ‘La isla mínima’

La isla mínima cuenta con un amplio reparto, sin embargo, el mismo no resulta nada equilibrado, teniendo por un lado a actores de la talla de Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Manolo Solo o Antonio de la Torre, con unas interpretaciones brillantes y por otro a actores como Jesús Castro, Jesús Carroza, Nerea Barros, Mercedes León, Cecilia Villanueva, Salva Reina o Juan Carlos Villanueva, cuyas interpretaciones resultan algo insulsas y sus nombre son menos reconocidos. Personalmente, los primeros me parecen de lo mejor que tenemos en España y los segundos se me quedan un poco cortos en interpretación, costando que me crea su papel y por ende empatizar con sus personajes.

la isla mínima reparto

No obstante, no todo es malo en esta crítica a La isla mínima, porque además de las maravillosas interpretaciones de Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, recibiendo este último el Goya al Mejor actor protagonista, tenemos que destacar la excelente fotografía de la película, cuyo director Alex Catalán también resultó premiado con el Goya a la Mejor dirección de fotografía.

Es cierto que la zona elegida por Alberto Rodríguez como escenario para el desarrollo de la trama es diferente, bonita y con encanto, por lo que marca la diferencia y acompaña a la fotografía para crear paisajes maravillosos desde cualquier plano. Se trata de las amplias marismas del Guadalquivir (de unos dos mil kilómetros cuadrados) y como curiosidad, se llevó a cabo en este lugar prácticamente todo el rodaje, utilizándose al menos 80 localizaciones diferentes para el mismo, entre las cuales se encontraban Isla Mayor, Isla Mínima, Las Cabezas de San Juan y Sevilla. No cabe duda de que si existiera un premio Goya a la mejor localización, esta película hubiera sido la ganadora.

las marismas del guadalquivir
Las marismas del Guadalquivir

Por otro lado, aunque la trama carece de innovación y originalidad, pues no deja de ser un thriller en el que dos policías con poco o nada en común tratan de resolver la desaparición de dos jóvenes en un lugar en decadencia y con demasiados secretos alrededor, sí que es un fiel retrato de la sociedad de la época y del estado sociopolítico español de aquel momento, resultando entretenida y manteniendo el suspense gracias a un laberíntico escenario y respaldándose en un decente guión firmado por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, que les convirtió en ganadores del premio Goya al Mejor guión original.

Puede que debido a esa falta de personalidad del filme, la película haya sufrido la inevitable comparación con la serie True Detective por la similitud del asunto que trata y la manera en la que está rodada, y como se suele decir, las comparaciones son odiosas. Existen parecidos razonables (casualidad o no) y True Detective es la clara vencedora en el duelo con La isla mínima, pues sus personajes están más logrados, Matthew McConaughey realiza una actuación estelar, tiene también una muy buena fotografía y unos planos aún mejores, incluyendo además un fantástico plano secuencia de unos 6 minutos que hará que no puedas despegar la vista de la pantalla.

Tráiler de la película

También se dijo (y fue lo primero que yo pensé nada más empezar a ver el filme) que tenía mucho parecido con el caso de las niñas de Alcasser, el cual tuvo lugar en un pueblecito de la Comunidad Valenciana. En noviembre del año 1992 desaparecieron tres adolescentes de catorce y quince años que meses más tarde, concretamente en enero de 1993 encontraron asesinadas tras ser violadas y sometidas a horribles torturas.

El caso conmovió a España entera, y a día de hoy aún somos muchos los que pensamos que, como en La Isla Mínima, las investigaciones chapuceras de la Guardia Civil de entonces, la contaminación de pruebas, todas las irregularidades que se dieron durante la investigación del caso (que fueron muchas) y los silencios de aquellos que podían aportar luz, permitieron que el poderoso o los poderosos responsables del asesinato de estas menores salieran impunes y continúen siendo los únicos conocedores de la verdad.

Conclusión

En definitiva, como resumen de esta crítica de La isla mínima de Alberto Rodríguez podríamos decir que es un filme que tiene una fotografía preciosa y la película en sí no está mal, incluso diría que está bien, con un aprobado alto pero de la que sinceramente, esperaba mucho más porque la historia se me queda coja por momentos y desde mi punto de vista, Magical Girl, la compañera de nominaciones de la película que nos ocupa, se encuentra muy por encima de esta en prácticamente todos los parámetros, pareciéndome que debió ser la clara ganadora y galardonada en 2014 en los premios Goya y no esta Isla que no deja de ser en mi opinión “mínima”.

Dónde ver La isla mínima Online

A continuación, te mostramos varias plataformas de cine en streaming donde la ofrecen:


Powered by
JustWatch
¿Tienes algo que comentar? Do it! ツ