
Se acerca la época de decorar el árbol de Navidad, empezar a comer polvorones, disfrutar de las luces navideñas, acercarnos a las tiendas abarrotadas para comprar regalos y por supuesto de disfrutar de una película acorde a estas fechas en familia. Así que, como nos gusta el cine, habrá que localizar y señalar las mejores películas para ver en Navidad.
Porque qué sería de la navidad sin uno de esos clásicos cinematográficos que nos acompañan cada diciembre. Por eso a continuación tienes una selección de los 10 mejores largometrajes navideños para ver en esta época tan señalada del año a través de las diferentes plataformas de streaming a las que ya somos asiduos.
Después de una ardua recopilación de películas navideñas, vamos a centrarnos en tres de éstas plataformas con algunas de las películas más icónicas para la etapa navideña que se acerca:
Contenido
En Netflix
El abanico de filmes navideñas de esta plataforma es muy amplio. No obstante, las siguientes son de obligatorio visionado tanto para niños como para adultos.
● El Grinch (2000)
Es una peculiar adaptación para la gran pantalla del libro infantil “How the Grinch Stole Christmas”, escrito por el Dr. Seuss y publicado en 1957. Este film nos ofrece una de las películas más divertidas de temática navideña y por otro lado, nos regala una interpretación sublime de Jim Carrey.
● Una Navidad de locos (2004)
La mezcla entre Tim Allen y Navidad siempre es positiva, demostrándose cada año. Si a ello le añadimos el elenco formado por Dan Aykroyd y Jamie Lee Curtis, realmente nada puede salir mal.
Esta película, dirigida por Joe Roth, se desarrolla en el matrimonio Krank, cuando se plantean por primera vez “saltarse” la Navidad y disfrutar de las vacaciones y las fiestas en una playa paradisíaca. Pero con la vuelta a casa de su única hija y el afán de sus vecinos para que no se marchen, harán que tengan que adelantar todas las citas navideñas. Quizá una de las películas menos “ñoñas” de la temporada.
● Klaus (2019)
En primer lugar, está considerada como la mejor película de animación española con temática navideña. Su director se estrenaba en este campo tras haber trabajado en Disney, con películas como “Hércules” o el “Jorobado de Notre Dame” y ser uno de los creadores de la aclamada “Gru, mi villano favorito”.
La historia se desarrolla con Jesper, el peor alumno de la Academia Real de Correos, a quien destinan a Smeerensburg, una pequeña isla del Círculo Polar Ártico, donde conocerá a Alva, una maestra y a Klaus, un carpintero solitario dedicado a la fabricación de juguetes.
En HBO:
● Polar Express (2004)
Una aventura navideña con los valores tradicionales pero a la vanguardia con Tom Hanks a la cabeza
En una nevada noche de Navidad, un niño intenta escuchar el tintineo de las campanillas del trineo de Papá Noel. De repente un ruido sobresalta al muchacho, sólo a 5 minutos de llegar la medianoche, un reluciente tren negro aparece frente a su casa para llevarlo al Polo Norte.
● Elf (2003)
Trata sobre Buddy, un bebé huérfano que viajó polizón en el saco de Santa Claus, acabando en el Polo Norte. Fue creciendo rodeado de duendes, pero a lo largo del tiempo, sus diferencias físicas eran más evidentes, por lo que, le pide permiso a Santa Claus para viajar a Nueva York y encontrar a su padre biológico: Walter Hobbs.
La cuestión es que Hobbs está en la lista negra de Santa desde hace mucho tiempo y además no sabe de la existencia de su hijo. De este modo, cuando Buddy llegué a la Gran Manzana, conocerá a su padre y cada vez le será más complicado desempeñar su trabajo como elfo.
● Gremlins (1984)
Uno de los mayores clásicos del cine navideño, una comedia de terror que siempre está presente en todas las casas durante las navidades.
Un padre busca un regalo especial para su hijo y decide adentrarse en Chinatown para encontrarlo, comprando una extraña criatura llamada “mogwai”. Cierto es que el vendedor de la tienda es reacio a venderle la criatura pero finalmente accede, pero tan sólo con la advertencia de que para cuidarlo ha de seguir 3 normas: no debe exponerse a la luz del sol, no alimentarlo tras la medianoche y sobre todo no mojarlo. Está claro cómo va a desarrollarse la película: sobre cómo todo se tuerce cuando las tres reglas básicas son infringidas.
● Harry Potter y el Cáliz de Fuego (2005)
Constituye la cuarta película de la famosa saga de Harry Potter. El joven mago es escogido por el cáliz de fuego para participar en una dura competición entre tres distinguidas escuelas de magia.
Quizá no sea una película navideña en su totalidad, pero merece la pena sólo por la secuencia del baile de navidad.
En Disney +:
● Eduardo Manostijeras (1990)
Una cinta más que icónica para estas fechas. En ella apreciamos el sello gótico de Tim Burton, con Johnny Depp y Winona Ryder como protagonistas de este aclamado cuento navideño.
● Solo en casa (1990)
Uno de los clásicos indiscutibles del cine y también una de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Un jovencísimo Macaulay Culkin es abandonado accidentalmente en su casa cuando toda su familia se marcha a pasar las vacaciones de Navidad a Francia. Tendrá que aprender a valererse por sí mismo e incluso a defenderse de unos ladrones, Harry y Marv.
● Pesadilla antes de Navidad (1993)
Una película de animación que es necesaria ver cada Navidad, tengamos 10 o 40 años. Con una fantástica banda sonora de Danny Elfman veremos como Jack Skellington se encuentra accidentalmente con una entrada a la Ciudad de la Navidad (un lugar completamente distinto de donde procede) y queda conquistado por la esencia que desprende. Tal es su obsesión que desea hacerse con el control de la maravillosa ciudad convenciendo a sus súbditos para que le ayuden a suplantar a Santa Claus.
Esta ha sido una breve selección del amplio catálogo de las mejores películas para ver en Navidad que existen. Para poder disfrutarlas necesitas suscribirte a la que mejor se ajuste a tus gustos cinéfilos. Como ya sabrás por un módico precio mensual podrás ver los contenidos audiovisuales que prefieras.
Normalmente, los usuarios se decantan por contratar estas plataformas de streaming de manera individual, pero existen varias opciones para contratar este tipo de plataformas de pago, por ejemplo si perteneces a Movistar, puedes valorar las ofertas para clientes de Movistar Fusión donde lo podrás tener todo incluido.
Fuente: Movilexplora.