‘Mary Shelley’, la autora detrás del monstruo

1285
Mary Shelley - Televisando

Uno de los géneros más arriesgados de cara a la gran pantalla es el biopic. En julio se acaba de estrenar Mary Shelley, la vida de la escritora británica que dio vida a una de las criaturas más famosas del terror y la ciencia ficción con apenas 19 años.

Sinopsis de Mary Shelley

Mary W. Shelley, protagonizada por una estupenda Elle Fanning y dirigida por Haifaa al-Mansour —responsable de la aclamada La bicicleta verde—, profundiza en la mujer que hay detrás de una de las firmas más importantes de la literatura. La escritora se casó muy joven con el poeta Percy B. Shelley (interpretado por Douglas Booth) y pocos años después, durante un debate con el también poeta Lord Byron, se sintió retada a escribir un relato de fantasmas y decidió encauzar su relato en la dirección de la resurrección de la vida en seres inertes, algo inaudito hasta la fecha. Su obra se llamaría Frankenstein o el mito del moderno Prometeo y se publicó cuando tenía 20 años.

Seguro que ya has pasado, de un modo u otro, por estas páginas escritas hace dos siglos. Frankenstein es o debería ser una lectura obligada y la historia del monstruo que revive desde la muerte ha sido revisitada en incontables ocasiones. Sin embargo, ¿resulta un acierto la película en sí? Desde TVSND queremos aclarar que, pese al empeño de la directora —que maneja una gran soltura técnica—, el guion es fallido y acaba fracasando en su propósito por acercarnos a la creadora del estudioso ginebrino, cuyo apellido llevará posteriormente el monstruo horrible de ocho pies de altura. En  contrapartida sí ha sido un gran acierto que esta directora saudita, la primera en llegar a Hollywood por cierto, cree un espacio en el que hablar de mujeres, de sus vidas y sus triunfos artísticos.

Tráiler de la película

Conclusión

Si lo que buscas es otra adaptación de Frankenstein o de una profundización en cómo se gestó la criatura, esta no es tu película, pues poco se ahonda en esta novela gótica. Si, por el contrario, te gusta documentarte en las vidas de antiguos escritores, esta cinta conseguirá que te traslades al Londres decimonónico, a la vida de la joven escritora poseedora de una vida sentimental turbulenta. Nosotros la recomendamos especialmente para jóvenes y estudiantes que quieran complementar sus estudios de literatura, como curiosidad histórica. Su lograda producción y su vestuario, entre otras características, son más que dignos y llamarán la atención del espectador. La misma imagen promocional inmortaliza a una joven fácilmente comparable a las delicadas pinceladas de Waterhouse.

¿Tienes algo que comentar? Do it! ツ