A dos décadas del “milagro” de P. Tinto

2370

Una de nuestras comedias favoritas cumple 20 años: El milagro de P. Tinto (Javier y Guillermo Fesser, 1998) obtuvo en su momento una espléndida acogida, ¡y no ha envejecido nada! Una historia hilarante y tierna, con un punto pícaro, que destaca entre las mejores producciones cómicas españolas.

Los hermanos Fesser escriben un cuento intimista, entrañable y familiar, que atrapa desde los primeros momentos gracias a su estilo inconfundible y relata los orígenes de la variopinta e interespecie familia P. Tinto y su progresiva ampliación. Si queréis haceros una idea de la narrativa de esta película, podéis asomaros a uno de los cortos que la precedieron.

P. Tinto está ilusionado, desde pequeño, con formar una larga familia y educar a sus numerosos hijos, con los que sueña. Para ello contará con la complicidad y esmero de Olivia, su compañera de vida, que también desea ser madre por encima de cualquier cosa. El matrimonio trabaja duro para crear un amplio hogar y esperan a la cigüeña, pero los niños quizá tarden un poco en llegar. Aunque parece nada es imposible si se lo pedimos con devoción a los santos… especialmente a san Nicolás, capaz de obrar los más inesperados milagros.

En este alegre delirio cinematográfico capaz de enternecernos se sucederán los contratiempos, las confusiones y la frustración que harán que cada personaje busque sus propios deseos dentro de esta familia. Parafraseando a Lennon, la vida es eso que pasa mientras tú haces otros planes… y al final, Pancho José, el gran hermano pequeño, se enfundará en su traje de Bibendum para emprender un largo viaje que se había prometido a sí mismo. Entre otros, forman el reparto Luis Ciges, Janfri Topera, Silvia Casanova, Pablo Pinedo y Bermúdez. Recordamos uno de los momentos míticos de la banda sonora junto a Jarabe de Palo y la gran Celia Cruz:

Un mundo colorista e improbable con un toque campechano que mezcla pasados, presentes y futuros y que juega con la imaginación del espectador, traspasando las barreras convencionales: ¿es posible mezclar a Franco y a E.T. en una misma película? Podéis comprobarlo vosotros mismos. Con los P. Tinto, la risa está asegurada.

¿Tienes algo que comentar? Do it! ツ