
¿Cuál es tu película favorita de Halloween? En Televisando este año apostamos por un clásico de Henry Selick muy a propósito, porque cumple ¡25 años! Es por eso que decidimos añadir esta pequeña crítica de la película Pesadilla antes de Navidad (The Nightmare Before Christmas) que se incrustó en el referente millenial con aquellos diseños que nos sorprendieron a pequeños y adultos. Después de un cuarto de siglo, sigue tan actual y viva como el primer día.
En Ciudad de Halloween vive Jack Skeleton, un personaje algo aburrido de celebrar año tras año el Samhain de las calabazas. Cuando descubre que en otros lugares se celebra la Navidad, decide “innovar” e inventarse una festividad a su gusto. Así conoceremos a su novia Sally, al inquietante Oogie Boogie, a Papá Noel y a otros personajes inolvidables y diseñados con maestría.
Denominada “maravilla en stop-motion”, u obra de culto de la animación, esta película marcó las Navidades de 1993 al presentar algo totalmente diferente a lo que habíamos visto hasta entonces: la historia que Burton llevó a la gran pantalla, repleta de fantasía macabra y una portentosa imaginación encantada contraponía el complejo y oscuro mundo de Jack con el azucarado y cursi mundo navideño de Santa Claus.
Lo tenebroso se mezcla con lo divertido en un perfecto combo. Y si no lo habíamos dicho ya, el ingrediente explosivo de esta obra es su banda sonora, a cargo de Danny Elfman, que se llevó un Oscar. ¿Quién no recuerda la apertura de ‘Esto es Halloween’?
Tráiler de la película
Valoración
Pesadilla antes de Navidad es de esas películas que debes ver al menos una vez al año; si no en Halloween, también puedes aprovechar la Navidad (si eres un poco Grinch y prefieres no seguir la tradición de ver ‘¡Qué bello es vivir!’ o cualquier otro cuento navideño), ¡o cuando te apetezca! Un brillante cuento gótico y musical para todos los públicos y que está entre las mejores películas del siglo XX.