Acción mutante: cumpliendo 25 años!!

1917

A día de hoy, hace un cuarto de siglo que Álex de la Iglesia presentaba su opera prima, un gamberro y desquiciado trabajo cinematográfico. Feel old yet?

Sinopsis de Acción mutante

Nos adelantamos a un futuro (2012) en el que unos terroristas siembran el pánico en España, concretamente en Bilbao. Su objetivo es acabar con la beautiful people, los ricos y los guapos. El comando está integrado por Ramón Yarritu, los siameses Álex y Juan o Quimicefa, entre otros. Como podrás adivinar, todos los personajes del elenco son disparatados, tenebrosos y caricaturescos: otro modo de retratar el esperpento social español que tan bien ha satirizado el director vasco.

Como vemos asomándonos a obras posteriores de De la Iglesia, en Acción mutante la estética gore, el humor negro y la violencia extrema se encuentran a cada fotograma. Personajes siniestros avanzan en una trama de ciencia-ficción y acción cuyo objetivo se centra en el secuestro de la hija de un empresario. Entre otros conforman el reparto Antonio Resines, Karra Elejalde, Fernando Guillén y Álex Angulo, actor fetiche del director.

Esta cinta, que constituye una de las mayores marcianadas de la historia del cine español —a la altura de El milagro de P. Tinto (1998)— , tuvo gran repercusión mediática y se llevó varios premios Goya y también fue agraciada con el premio Ignotus por, entre otras maravillas, la colaboración musical de los inclasificables Def Con Dos, banda que también ha estado estrechamente vinculada a la trayectoria del director.

Tráiler de la película

Conclusión

Si aún no te has “bautizado” con Álex de la Iglesia, es muy recomendable que le eches un ojo a esta película, que te preparará para sus trabajos posteriores, muy especialmente El día de la bestia (1995). Encontrarás un trabajo ecléctico que pese a no resultar perfecto a nivel técnico y narrativo se ha convertido en una obra de culto.

¿Tienes algo que comentar? Do it! ツ