
¿Te jugarías la cena de Navidad con tu familia? Así empieza el anuncio de Navidad de IKEA 2018. Este no es un anuncio al uso para felicitar la Navidad, sino para lanzar un mensaje humano, un mensaje de unión, un mensaje familiar a la vez que anuncian su parón en redes sociales durante las fiestas.
Resumen del anuncio
En estas fechas navideñas, no hay nada más bonito que comer y cenar con tu familia, ver a tus abuelos, a tus tíos, al primo que vive en el extranjero, a todos… Varias mesas en el restaurante. Varias familias. Todos felices, contentos y con ganas de empezar el concurso tan divertido.
Al iniciar, el presentador (voz en off) menciona las reglas: “si aciertas, te quedas, y si fallas tendrás que abandonar la cena”. Una vez entendidas estas reglas, cada familia toma su mesa y se sientan.
El presentador, comienza a lanzar las primeras preguntas. ¿Qué filtros de animales puedes encontrar en Instagram Stories? La adolescente a la que iba dirigida la pregunta, responde y… CORRECTO! La siguiente pregunta, para otro adolescente: ¿Qué es el Swish Swish? Tras responder… CORRECTO!. Otra familia, otra pregunta. Redes Sociales, frases populares, fácil, todo es muy fácil. Todas las familas, contentas, sonrien y se mantienen sentadas en la mesa cenando. ¡Qué divertido!
Otra pregunta enfocada a una chica, María: ¿Cómo se conocieron Los Javis? (dirección de La llamada) y su respuesta, bastante certera, es CORRECTA! pero, seguidamente, el presentador le formula otra pregunta: ¿y tus padres, cómo se conocieron?… Parece que esta pregunta no es tan fácil como la de los Javis, las de las redes sociales, la de esas frases populares, etc… María es la primera persona en abandonar la mesa.
Comienza el verdadero juego
Al parecer, las preguntas acaban de dar un giro inesperado. Las que deberían ser más fáciles, se han convertido en difíciles. Nada más y menos que preguntas sobre sus propias familias. ¿Cúal es el puesto de trabajo de tu padre? se le pregunta a un joven chico o ¿Qué carrera estudió tu abuela? ¿Cuál es el grupo favorito de tu hijo? ¿Qué sueño le queda por cumplir a tu mujer? ¿Qué marcó la infancia de tu abuela? ¿Dónde se fueron tus padres de viajes de novios? ¿Por qué no pudo ser futbolista tu padre? ¿Cuál es la gran pasión de tu abuelo? De repende, las mesas, al principio repletas de familias, han quedado vacías.
Las redes sociales siempre van a estar, pero tu familia no. Aprovéchala! Clic para tuitearUna vez, todos fuera de sus mesas, se hace un pequeño análisis en el que cada uno se da cuenta de lo poco que sabe de sus seres queridos más cercanos y lo mucho que saben sobre personajes públicos y aplicaciones de entretenimiento.
Finalmente, una niña, junto con su hermano, exclama “Las redes sociales siempre van a estar, pero tu familia no. Aprovéchala!” Mensaje que llega a lo más profundo.
Conclusión
Estamos todos conectados. Somos conscientes del tiempo que pasamos en línea. No lo podemos evitar, pero de lo que relamente tenemos que ser conscientes es de que nuestra familia es lo más importante. No hay ‘likes’, no hay ‘Shares’, no hay ‘RT’, pero las sonrisas, los abrazos y los recuerdos son lo que verdaderamente nos mantiene con ilusión. Esos momentos de reunión, debemos exprimirlos al máximo y compartirlos entre nosotros. IKEA lo ha plasmado perfectamente en este spot para informarnos de su ‘break’ durante las fiestas navideñas.