
Si sigues habitualmente Televisando sabrás que no solo recomendamos películas, también nos gustan las series. Y este mes no podíamos dejar pasar la oportunidad de reseñar Arde Madrid, la última producción del director y actor Paco León que se estrenó en noviembre en Movistar+ y que ha arrasado en índices de audiencia. ¿Por qué no puedes perdértela? Te lo contamos todo.
Sinopsis de Arde Madrid
La actriz Ava Gardner (Debi Mazar) siente fascinación por la España de los 60. Se instala en su mansión madrileña del barrio de El Viso, y entre fiesta y fiesta con toreros, cantantes y artistas de la farándula prepara el guion de su próxima película, 55 días en Pekín. La dictadura vigila de cerca cualquier actividad contraria al régimen, y Clara (Carmen Machi), una funcionaria falangista que trabaja para que se mantenga el orden en la nación, designa a una instructora de la Sección Femenina llamada Ana Mari (Inma Cuesta) para “casarse” con Manolo (Paco León). La falsa pareja entrará a trabajar a las órdenes de la estrella de Hollywood —ella de sirvienta; él como chófer— para espiar las evoluciones de su señora. Completa el servicio una joven criada llamada Pilar (Anna Castillo).
Tráiler (primera temporada)
Valoración
¿Quién dijo que las series españolas están de capa caída? Junto con Vis a Vis y La casa de papel, que nos encanta en esta web, Arde Madrid es lo más original que hemos visto en los últimos años en el terreno de la ficción nacional. Aparte del buen casting de la producción, nos fascina el acierto con el que se reviven grandes figuras de la época, como Carmen Sevilla (encarnada por Melody), Lola Flores (Mariola Fuentes) o Juan Domingo Perón (Osmar Núñez), por citar solo algunos ejemplos.
Y particularmente reseñables son tanto la producción musical (dato interesante: Rosalía participa versionando a Manolo Caracol) como el impecable trabajo de fotografía a cargo de Pau Esteve, gracias al cual viajamos a la dolce vita de Ava Gardner en una España franquista.
La serie no es solo un retrato del “animal más bello del mundo”, como se conocía a la actriz estadounidense. Refleja dos mundos: la élite y el lujo en contrapartida a una sociedad que empieza a asomarse al desarrollismo. Otros temas mundanos, como el contrabando o la exclusión social del pueblo gitano, aparecen a lo largo de estos ocho capítulos.
En resumen, un producto muy original que nos hace desear una segunda temporada. Y la habrá, gracias al éxito cosechado: se convirtió a los pocos días de su estreno en la serie más vista de la historia del canal de pago.