La Comunidad: un botín de 300 millones, en silencio

8305
La Comunidad

La comunidad es una de las grandes películas que Alex de la Iglesia ha dirigido (2000) y que supuso su consagración como director tras otros esplendidos filmes como Acción mutante (1993) o El día de la bestia (1995). Por ese motivo, considero que debería tener una crítica en este portal.

Una combinación de cine de suspense, terror, acción y comedia de humor negro, llena de situaciones verdaderamente angustiosas que culminan en un final de película apoteósico al que no le falta detalle e incluye una persecución espectacular versión española a través de las azoteas de los edificios más emblemáticos del centro de Madrid.

Sinopsis de La Comunidad

Julia (Carmen Maura) es una mujer madura que trabaja en una inmobiliaria y que está casada con Ricardo (Jesús Bonilla), un hombre mediocre y negativo que le mina la moral. Julia lleva una vida de poco éxito, pero todo cambia cuando descubre un jugoso botín de 300 millones en casa de un solitario anciano que acaba de morir.

Ésta no está dispuesta a compartir el dinero y decide esconderlo, pero la comunidad de vecinos al completo, conocedora de la existencia del mismo y encabezada por un administrador de fincas sin escrúpulos, quieren recuperarlo a toda costa y no piensan dejar que escape.

La comunidad

La comunidad de Alex de la Iglesia cuenta con un amplio y maravilloso reparto coral y un guión perfectamente interpretado por algunos de los actores más experimentados de nuestro cine, como pueden ser Carmen Maura, Eduardo Antuna, Jesús Bonilla, Emilio Gutiérrez Caba, Terele Pávez, Sancho Gracia, Enrique Villén o María Asquerino, entre otros nombres.

Aunque todos los actores hacen brillar a sus personajes en este largometraje, cabe destacar el papelón de Carmen Maura, ganadora ese mismo año de un Premio Goya a la Mejor interpretación femenina protagonista en dicha película, aunque éste no fue el único premio que ganó su reparto, pues Emilio Gutiérrez Caba también fue galardonado con el Goya al Mejor actor de reparto.

Tráiler de la película

En definitiva, estamos ante una película que resultó un éxito taquillero en sí mismo en nuestro país y hasta lo fue al otro lado del charco, pues se sabe que a principios del año 2011 Ken Kwapis (Un paseo por el bosque o ¿Qué les pasa a los hombres?) estuvo interesado en hacer un remake de esta aunque finalmente nunca se produjo tal cosa (y menos mal). Parte de ese éxito, se debe con seguridad a una interpretación muy bien llevada tanto por parte de los actores como por parte del equipo, además de un guión con mucha fuerza y una trama que hace un fiel retrato de las costumbres (o mejor dicho, las malas costumbres) de las comunidades de vecinos en España con un toque de humor negro y algo de exageración.

Tal fue el triunfo, que posteriormente, la idea de esta trama ha sido utilizada por alguna que otra serie de televisión de comedia española en algún capítulo, haciendo un guiño a La comunidad de Alex de la Iglesia. Un ejemplo reciente sería el de la serie La que se Avecina, que en su capítulo 11 de la temporada 8 llamados (Un número muy feo, una urraca a la fuga y un cordero por mensajero).

lqsa lotería

En este capítulo de la serie, el vicepresidente de la comunidad de Mirador de Montepinar, decide comprar Lotería de Navidad para todos los vecinos con el fin de aumentar su popularidad, pero para su sorpresa nadie quiere pagar el décimo. Para recuperar la inversión pone a la venta todos los décimos a una vecina anciana y solitaria que les hace la vida imposible, con tan mala suerte que el número resulta agraciado: la lotería toca en Montepinar. Doña Fina, la vecina que había comprado todos los décimos, trata de salir de la comunidad en ambulancia fingiendo un infarto y consigue llegar al hospital e intenta ir a cobrar los décimos sin que nadie se entere, pero el resto de la comunidad de vecinos está esperándola, y harán cualquier cosa con tal de recuperarlos y poder cobrar el dinero.

Conclusión

Para concluir esta crítica de La comunidad, solo me queda mencionar que se trata de una cinta que a pesar de los años (18 hasta el momento), sigue gustando a las nuevas generaciones y ya es un clásico de nuestro cine por ese toque tan español tanto en su entramado como en su espléndido humor negro que tanto nos caracteriza.

Dónde ver La Comunidad Online

A continuación, te mostramos varias plataformas de cine en streaming donde la ofrecen:

¿Tienes algo que comentar? Do it! ツ